Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más emblemáticos y fascinantes del mundo, situado en la región de Cusco, Perú. Se trata de una ciudadela incaica construida en el siglo XV, y que posteriormente fue abandonada y olvidada por muchos siglos, hasta que fue redescubierta por el explorador Hiram Bingham en el año 1911.
Historia de Machu Picchu
La historia de Machu Picchu es enigmática y fascinante. Se cree que esta ciudadela incaica fue construida en el siglo XV por el emperador Pachacútec, quien la habría utilizado como un palacio real y santuario religioso. Sin embargo, también se sabe que Machu Picchu cumplía funciones astronómicas y de control del calendario agrícola inca.
El descubrimiento de Machu Picchu por el explorador Hiram Bingham en el año 1911 generó un gran interés en el mundo por conocer y entender la cultura incaica. Desde entonces, Machu Picchu se ha convertido en uno de los destinos turísticos más emblemáticos y visitados de América Latina.
¿Cómo llegar a Machu Picchu?
Para llegar a Machu Picchu, primero debes llegar a la ciudad de Cusco, la capital arqueológica de América. Hay vuelos directos desde Lima y otras ciudades importantes de Sudamérica. Alternativamente, puedes tomar un autobús o un tren desde Lima, Arequipa, Puno o cualquier otra ciudad importante de Perú.
Una vez en Cusco, la forma más común de llegar a Machu Picchu es en tren. Hay dos compañías que ofrecen servicio de tren a la estación de Aguas Calientes, que es el punto de partida para la mayoría de los visitantes. La compañía PeruRail tiene varios trenes diarios con diferentes opciones de clase y precio, desde la económica hasta la de lujo. InkaRail es otra compañía que ofrece trenes a Machu Picchu.
Otra forma popular de llegar a Machu Picchu es a través de la caminata por el Camino Inca, que es una de las caminatas más famosas del mundo. Esta caminata de 4 días te lleva por los paisajes más impresionantes de los Andes peruanos, pasando por ruinas incas y hermosas vistas panorámicas hasta llegar finalmente a Machu Picchu en la mañana del cuarto día.
¿Qué encontrarás en Machu Picchu?
Intihuatana:
Este es un lugar sagrado en Machu Picchu y es conocido como “el poste del sol”. Se cree que este lugar tenía un importante significado astronómico para los incas, y todavía se utiliza como un lugar de ceremonias y rituales por los chamanes locales.
Templo del Sol:
Como su nombre lo indica, este templo estaba dedicado al culto del sol, y era uno de los lugares más importantes en Machu Picchu. Aunque gran parte de la estructura original se ha perdido, aún es posible apreciar la belleza y la complejidad de su arquitectura.
La plaza principal:
Esta plaza era el centro social y político de la ciudadela, y es el lugar donde los incas realizaban sus ceremonias y rituales. Desde aquí, podrás apreciar la majestuosidad de las montañas circundantes y la belleza de la naturaleza que rodea a Machu Picchu.
El Templo de las Tres Ventanas:
Esta estructura es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura inca en Machu Picchu. Como su nombre lo indica, tiene tres ventanas que están perfectamente alineadas con los puntos cardinales, y se cree que era un lugar utilizado para la observación astronómica.
El Mirador de la Casa del Guardián:
Este es uno de los lugares más icónicos de Machu Picchu y es la imagen más conocida del sitio arqueológico. Desde aquí, tendrás una vista impresionante de las ruinas y de la belleza natural que las rodea.
¿Cuáles son los precios para ingresar a Machu Picchu?
Los precios de entrada a Machu Picchu varían dependiendo de si eres peruano o extranjero. A continuación, te explicaremos en detalle cuánto cuesta la entrada a Machu Picchu según tu nacionalidad:
Precio de entrada para peruanos:
- Adultos: S/ 20.00 (soles)
- Estudiantes: S/ 10.00 (soles)
- Niños (de 6 a 17 años): S/ 10.00 (soles)
Precio de entrada para extranjeros:
- Adultos: US$ 62.00 (dólares)
- Estudiantes: US$ 37.00 (dólares)
- Niños (de 6 a 17 años): US$ 37.00 (dólares)
Es importante tener en cuenta que para obtener el descuento de estudiante, es necesario presentar una tarjeta de identificación de estudiante válida en el momento de la compra de la entrada y al ingresar a Machu Picchu. Además, los niños menores de 6 años no pagan entrada.
También es posible comprar boletos para visitar solo la montaña Huayna Picchu o la montaña Machu Picchu por un precio adicional, que es el mismo tanto para peruanos como para extranjeros. Sin embargo, debes reservar estos boletos con anticipación, ya que hay un límite diario de visitantes.
Recuerda que los precios están sujetos a cambios y que es importante verificar los precios actualizados antes de planificar tu visita a Machu Picchu.
Alojamientos en Machu Picchu
Existen varios tipos de alojamientos en Machu Picchu, desde hoteles de lujo hasta hostales económicos. Algunos se encuentran dentro de la ciudad de Aguas Calientes, mientras que otros están ubicados a lo largo del camino hacia Machu Picchu.
Hoteles de lujo:
Si buscas una experiencia de alojamiento de lujo en Machu Picchu, hay varias opciones disponibles. El Belmond Sanctuary Lodge es uno de los hoteles más exclusivos de la zona, ubicado justo en la entrada del sitio arqueológico. El hotel cuenta con habitaciones y suites amplias, todas con vista a la montaña. También hay varios restaurantes en el lugar que ofrecen cocina peruana e internacional, así como un spa y una piscina.
Otro hotel de lujo es el Sumaq Machu Picchu Hotel, ubicado en el río Urubamba. El hotel cuenta con 62 habitaciones y suites con vista al río o a las montañas, todas con decoración de estilo andino. También hay un restaurante que sirve cocina peruana y una amplia gama de actividades disponibles, como clases de cocina y paseos en bicicleta.
Hostales y hospedajes económicos:
Si estás buscando una opción más económica para alojarte en Machu Picchu, hay varios hostales y hospedajes disponibles en la ciudad de Aguas Calientes. Algunas opciones incluyen el Hostal Varayoc, el Hospedaje Killa Inn y el Hostal Machupicchu.
Estos alojamientos ofrecen habitaciones sencillas y cómodas a precios asequibles. Algunos también incluyen desayuno gratuito y acceso a WiFi. Sin embargo, ten en cuenta que estos alojamientos pueden ser ruidosos debido a su ubicación en el centro de la ciudad de Aguas Calientes.
Camino Inca:
Si planeas hacer el Camino Inca para llegar a Machu Picchu, tendrás la opción de acampar en varios campamentos a lo largo del camino. Los campamentos incluyen carpas, baños portátiles y áreas comunes para comer. También hay guías y porteadores disponibles para ayudarte en el camino.
Disfruta de la experiencia única de visitar Machu Picchu
Después de planear y prepararte para tu viaje a Machu Picchu, es hora de disfrutar de esta experiencia única. Una vez que llegues a la ciudadela, no podrás evitar sentir una sensación de asombro y maravilla ante la majestuosidad de las ruinas y la belleza natural que las rodea.
Recuerda que estás visitando un sitio arqueológico muy importante, por lo que es importante respetar y cuidar el lugar durante tu visita. No toques ni te lleves nada de las ruinas y sigue las normas del lugar para preservar la integridad del sitio.
Tómate el tiempo de explorar cada rincón de Machu Picchu y maravillarte con la arquitectura, los paisajes y la historia que se esconde en cada piedra y estructura. Y no te olvides de tomar muchas fotos para recordar esta experiencia inolvidable.
Conclusión:
Visitar Machu Picchu es una experiencia única que todo amante de la historia, la arqueología y la naturaleza debería tener en su lista de deseos. Para prepararte adecuadamente, investiga sobre la historia de la ciudadela, los diferentes medios de transporte para llegar allí, los precios de los boletos y las opciones de alojamiento.
Recuerda llevar ropa y zapatos cómodos, agua y protector solar, y ten en cuenta la altitud para evitar el mal de altura. Y, sobre todo, disfruta de la belleza y la majestuosidad de Machu Picchu, respeta el lugar y lleva contigo los recuerdos inolvidables de esta experiencia única en la vida.
1 thought on “Machu Picchu: Descubre los Misterios Ocultos de la Ciudad Perdida de los Incas en tus Próximas Vacaciones de Turismo en Perú”
Comments are closed.